Bismarkia Nobilis
  • Bismarkia Nobilis
  • Bismarkia Nobilis
  • Bismarkia Nobilis
  • Bismarkia Nobilis
  • Bismarkia Nobilis

Bismarkia Nobilis

330,00 €
Impuestos incluidos

Esta palmera también conocida como “Palmera Azul de Madagascar”, es endémica de este mismo sitio del que recibe el nombre. Se caracteriza por ser una palmera muy alta con una base abombada mucho más gruesa que su copa, sus hojas también son muy curiosas por su forma redondeada y su tamaño tan grande, pudiendo alcanzar los 3 metros en su madurez. Una palmera muy resistente que le gustan las zonas con climas similares a los tropicales.

Maceta de 50 Litros

Cantidad
Últimas unidades en stock

  El coste del transporte depende de la provincia y el peso...

La entrega será de 2 a 3 dias, dependiendo de la provincia ...

BISMARCKIA NOBILIS

Esta palmera perteneciente a la familia de las Arecaceae, también recibe los nombres comunes de “Palmera Azul de Madagascar” o “Palmera de Bismarck”. Es una especie endémica de Madagascar . Se caracteriza por tener los troncos de un curioso color grisáceo con hendiduras anilladas, siendo más ancho o abombado, sin hojas en su base. Es una palmera muy esbelta que puede llegar a medir hasta 25 metros de altura (en su hábitat natural), normalmente suelen alcanzar entre unos 10 a 15 metros. Sus hojas también tienen una forma muy curiosa, ya que se encuentran redondeadas y cuando alcanzan su madurez pueden llegar a medir hasta 3 metros de ancho. Esta palmera es perfecta para plantarla en zonas secas, que resisten muy bien a fuertes vientos. No soporta bien las heladas y prefiere un clima subtropical. Perfecta para plantar en el jardín, puede llegar a soportar hasta los 5 grados bajo cero.

CUIDADOS PARA TUS PALMERAS 

Las Palmeras las puedes tener tanto en el interior como en exterior.  Hay variedades que se adaptan mejor al exterior o jardín, y hay otras mejor adaptadas para vivir en interiores y en maceta.

En Interior

- Las plantas en general prefieren lugares con luz directa o que tengan una buena iluminación, siempre será preferible al lado de una ventana, en un balcón o en alguna terraza.

- Es imprescindible que tengan un buen drenaje, tanto en tierra como en maceta. Es recomendable poner una capa de graba en el fondo de la maceta.

- Él sustrato ideal para las palmeras tiene que ser rico en materia orgánica, un buen Humus de lombriz.

- Riego tiene que ser cada 3 o 4 días , antes asegúrate que el sustrato esta seco, el exceso de agua no es bueno.

En Exterior 

- Hay palmeras que prefieren el sol directo y otras prefieren zonas mas en sombra, también es muy importante tener en cuenta la climatologías del lugar donde vives, hay palmeras bien adaptadas a las temperaturas bajas y otras palmeras que prefieren climas mas cálidos.

- Es imprescindible que tengan un buen drenaje, tanto en tierra como en maceta. Los encharcamientos de agua no son buenos para las plantas en general.

- Él sustrato ideal para las palmeras tiene que ser rico en materia orgánica, un buen Humus de lombriz, Compost o Estiércol sería suficiente.

- Riego al estar la palmera en tierra y ser más intenso que en maceta puede ser de un riego a la semana.

- Un tratamiento preventivo contra enfermedades con Fumigación repetida 3 o 4 veces al año permite mantener a salvo a algunas especies de palmera de posibles plagas.

Bismarkia Nobilis
1 Artículo

Referencias específicas

También podría interesarle