Cleistocactus Cristata

99,00 €
Impuestos incluidos

El “Cactus de Cola de Rata” es endémico de Sudamerica. Es un cactus con una forma muy particular forma pequeños tallos de gran grosor que no crecen en vertical. Es una especie de crecimiento rápido recubierta de pequeñas espinas que la hacen destacar.

Cantidad
Fuera de stock

  El coste del transporte depende de la provincia y el peso...

La entrega será de 2 a 3 dias, dependiendo de la provincia ...

CLEISTOCACTUS CRISTATA

PROCEDENCIA Y CARACTERISTICAS

Esta especie también conocida como “Cactus de Cola de Rata” o “Cleistocacto”,  es perteneciente a la familia de las Cactaceae y es endémica de Sudamerica, más concretamente Bolivia.

Es un cactus que tiene una forma y un desarrollo muy particular que la hace destacar cuando la vemos, ya que forma pequeños tallos de gran grosor y en vez de crecer en forma vertical, tiene una forma que hace parecer que los tallos se encuentran apelotonados unos encima de otros, todos ellos recubiertos de finos espinos que hacen parecer que se encuentra recubierta de pelos entre amarillos y anaranjados. Lo bueno de este cactus es que es de crecimiento rápido.

DECORACIÓN DE…¿EXTERIOR O INTERIOR?

Podemos incluirla tanto en el exterior como en el interior, cuando tiene menos envergadura, es perfecta para decorar nuestro hogar siempre que la tengamos en una estancia en la que la planta pueda tener acceso a una gran cantidad de sol durante el día y que tenga una maceta que drene correctamente el agua. Si en cambio, la queremos tener en nuestro jardín la podemos plantar en solitario o en un conjunto de cactus en una rocalla para destacar la belleza de esta especie.

CUIDADOS PARA CACTUS Y SUCULENTAS

Son plantas llamativas, muy bonitas y que prácticamente no necesitan mucho mantenimiento.

- Prefieren lugares con luz directa o que tengan una buena iluminación, preferiblemente al lado de una ventana, en un balcón , alguna terraza o en tu Jardín.

- Pueden soportar temperaturas bajas, rondando los 10ºC.

-  Es imprescindible que tengan un buen drenaje, tanto en la tierra como en maceta.

- El sustrato ideal para los cactus tiene que combinarse con arena y gravilla , para que tengan un buen drenaje , la humedad y el exceso de agua no son buenos.

- El Riego no tiene que ser excesivo. Desde primavera hasta el otoño, que sería su periodo de crecimiento regar cada 15 días, un riego abundante y esperar a que la tierra vuelva a estar muy seca. En invierno no regar o dar un riego al mes.

- Abono. Durante la época de crecimiento ( primavera - Otoño ) los puedes abonar con humus de lombriz. Las cascaras de huevo son un buen fertilizante casero, contienen ( Calcio, Hierro, Potasio, magnesio y Fósforo ) estos nutrientes son muy importantes y favorecen su crecimiento, debes triturar y mezclarlas con el sustrato, administrarlas un par de veces al año.

- Tratamiento contra hongos por exceso de humedad, desinfectar la zona con un fungicida basado en cobre.

  • Si quieres transplantarlos de la maceta o del terreno, la mejor época sería a partir de la primavera.

Y no olvides que para trabajar con cactus tienes que utilizar unos buenos guantes.

Cleistocactus Cristata

Referencias específicas

También podría interesarle